M31, estancado con el procesado
M31, estancado con el procesado
Una duda..., cuando los canales LRGB van por separado, en mi caso CCD mono con filtros, primero Dinamic Crop, BDE y luego apilar los canales con LRGB combination y ya tratarlo como comentais? o se procesa el ruido por cada canal antes de apilarlas? vaya lio...
Opticas: TMB105/650 - C8
Montura: AZ-EQ6GT
Correctores y filtros:Reductor 6.3 Antares, aplanador TS, LRGB Astronomik, OII,SII,HA Baader 2", IDAS LPS2 2"
Guiado con Celestron 102/500 y QHY5L-II mono
CCD: QHY9M + Rueda Filtros
Montura: AZ-EQ6GT
Correctores y filtros:Reductor 6.3 Antares, aplanador TS, LRGB Astronomik, OII,SII,HA Baader 2", IDAS LPS2 2"
Guiado con Celestron 102/500 y QHY5L-II mono
CCD: QHY9M + Rueda Filtros
-
- Mensajes: 883
- Registrado: Lun Oct 21, 2013 4:28 am
M31, estancado con el procesado
La verdad es que el objetivo de óscar es una pasada, ya lo vi en vivo con la m8-20 en navas de estena que se marco con kokke, pero es que en esta m31 con tomas de 300 ha registrado todo el halo externo una burrada, sale a flote mejor que en la toma en bruto de m31 que hay circulando por hay de máximo ruiz, y eso que el cielo no parece perfecto por el gradiente de la izquierda, ni es la mejor época para este objeto ya que cuando el cielo empieza a estar oscuro ha pasado el meridiano.
Cuando queráis destripamos a cachos una imagen en la sede o en alguna quedada, y probamos con otra imagen el trabajo a capas..
De todas maneras yo no se procesar solo voy probando Ruiz.
.Pues sigo contando las perrerías que le hice a la imagen.
Después de unir los dos procesados como dice el tutorial de juan conejero, le he pasado un scnr, y he seguido estirando.el fondo con los iconos , y no se porque pero se ha generado ruido abajo y encima de la galaxia y no sabia como quitarlo , trasteando he decidido usar el script darkstructure enhance para resaltar las nubes de polvo, y la mascara que ha generado el script encaja justo para quitar el ruido , pues con la mascara puesta le he sumado la imagen estirada con maskedstrech y el ruido ha desaparecido.
Cuando queráis destripamos a cachos una imagen en la sede o en alguna quedada, y probamos con otra imagen el trabajo a capas..
De todas maneras yo no se procesar solo voy probando Ruiz.
.Pues sigo contando las perrerías que le hice a la imagen.
Después de unir los dos procesados como dice el tutorial de juan conejero, le he pasado un scnr, y he seguido estirando.el fondo con los iconos , y no se porque pero se ha generado ruido abajo y encima de la galaxia y no sabia como quitarlo , trasteando he decidido usar el script darkstructure enhance para resaltar las nubes de polvo, y la mascara que ha generado el script encaja justo para quitar el ruido , pues con la mascara puesta le he sumado la imagen estirada con maskedstrech y el ruido ha desaparecido.
-
- Mensajes: 883
- Registrado: Lun Oct 21, 2013 4:28 am
M31, estancado con el procesado
Cada vez que hay un cambio significativo guardo la imagen y le pongo un nombre que entienda cronológicamente, por si tengo que volver otro día trabajar o se puede utilizar una parte de una imagen para sumarsela a otra con pixelmath.
Cuando he estirado bien la imagen y el halo externo era muy evidente le pasado otro dbe porque estaba saliendo a flote el gradiente inicial, y bueno también un manchurron a un lado de la galaxia, este ultimo no sale ni con Ariel, unos buenos flats hubieran ido bien, el dbe con pocas muestras al estilo Rogelio bernal.
Ya voy pillandole el truco a estirar la información debil trabajando por capas, pero las imágenes se me quedan un poco planas, porque no se trabajar las capas medias de momento a esta imagen le he preparado una mascara que cogiera solo la parte mas brillante de la galaxia y le he sumado con pixelmath un duplicado de la imagen pero retocado con una curva similar a la del icono para ganar contraste en la galaxia sin oscurecer el halo externo ni tocar el fondo.
Cuando he estirado bien la imagen y el halo externo era muy evidente le pasado otro dbe porque estaba saliendo a flote el gradiente inicial, y bueno también un manchurron a un lado de la galaxia, este ultimo no sale ni con Ariel, unos buenos flats hubieran ido bien, el dbe con pocas muestras al estilo Rogelio bernal.
Ya voy pillandole el truco a estirar la información debil trabajando por capas, pero las imágenes se me quedan un poco planas, porque no se trabajar las capas medias de momento a esta imagen le he preparado una mascara que cogiera solo la parte mas brillante de la galaxia y le he sumado con pixelmath un duplicado de la imagen pero retocado con una curva similar a la del icono para ganar contraste en la galaxia sin oscurecer el halo externo ni tocar el fondo.
M31, estancado con el procesado
Bueno, pues aquí mi procesado.
He aplicado un tratamiento en las estrellas que descubrí por mi mismo jeje, a ver si os gusta.
os comento que prácticamente todos los pasos los hago siembre en varias iteraciones. por ejemplo la reducción de estrellas tiene 7 iteraciones, el PIP tiene 10, también tiene un HDRMultiscaleTransform para sacar info de cerca del núcleo, pero no tiene ningún DarkExtructureEnhance, me sacaba mucho ruido, no se por que.
lo que no he conseguido quitar es una zona oscura que hay en la zona derecha de M31, no se si es asi de origen.
PD: según lo mire en el pc o en la televisión me aparece una imagen un poco mas roja que la otra, no se como se os vera a vosotros. parece ser que uno de los dos monitores lo tengo mal calibrado.
PD2: BENDITO COPITO!!!!!
tamaño grande:
http://img844.imageshack.us/img844/5145/evoi.jpg
[img]http://img12.imageshack.us/img12/8091/k1vg.jpg[/img]
He aplicado un tratamiento en las estrellas que descubrí por mi mismo jeje, a ver si os gusta.
os comento que prácticamente todos los pasos los hago siembre en varias iteraciones. por ejemplo la reducción de estrellas tiene 7 iteraciones, el PIP tiene 10, también tiene un HDRMultiscaleTransform para sacar info de cerca del núcleo, pero no tiene ningún DarkExtructureEnhance, me sacaba mucho ruido, no se por que.
lo que no he conseguido quitar es una zona oscura que hay en la zona derecha de M31, no se si es asi de origen.
PD: según lo mire en el pc o en la televisión me aparece una imagen un poco mas roja que la otra, no se como se os vera a vosotros. parece ser que uno de los dos monitores lo tengo mal calibrado.
PD2: BENDITO COPITO!!!!!
tamaño grande:
http://img844.imageshack.us/img844/5145/evoi.jpg
[img]http://img12.imageshack.us/img12/8091/k1vg.jpg[/img]
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX f/3,6-f/5-f/8. TS115 Triplet APO
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox
-
- Mensajes: 883
- Registrado: Lun Oct 21, 2013 4:28 am
M31, estancado con el procesado
Te ha quedado fabulosa koke , con mucho contraste en la galaxia lo que le falla a mi procesado el objetivo este es la leche le dan ganas a uno de replantearse el equipo y pillarse un copito de estos.
saludos.
saludos.
-
- Mensajes: 883
- Registrado: Lun Oct 21, 2013 4:28 am
M31, estancado con el procesado
jijc75 a mi me has pillado con el lrgb, con la canon lo mas parecido es cuando le metes el ha a una toma rgb, en este caso se procesan por separado y luego se juntan.
saludos.
saludos.
-
- Mensajes: 883
- Registrado: Lun Oct 21, 2013 4:28 am
M31, estancado con el procesado
Esta interesante lo de intercambiar procesados se aprenden muchas perrerias.
ya estas soplando lo de las estrellas koke, que yo ya me he confesado.
saludos.
ya estas soplando lo de las estrellas koke, que yo ya me he confesado.
saludos.
M31, estancado con el procesado
1
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX f/3,6-f/5-f/8. TS115 Triplet APO
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox
-
- Mensajes: 883
- Registrado: Lun Oct 21, 2013 4:28 am
M31, estancado con el procesado
procesado kokefran la suma de las dos, je,je,je esto es un vicio.
http://www.astrobin.com/full/70902/0/
saludos.
http://www.astrobin.com/full/70902/0/
saludos.
M31, estancado con el procesado
Otiá!
No he podido evitar meterme... Jajajaja
Le has puesto mi núcleo?
Prueba a quitar tus estrellas y poner las mías, a ver que sucede, al ser más peques a lo mejor quedan halos... Pero por probar.

No he podido evitar meterme... Jajajaja
Le has puesto mi núcleo?
Prueba a quitar tus estrellas y poner las mías, a ver que sucede, al ser más peques a lo mejor quedan halos... Pero por probar.
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX f/3,6-f/5-f/8. TS115 Triplet APO
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox