
[img]http://www.astrohenares.org/upd/data/foto_mtg.jpg[/img]
De momento está con la electrónica que traía de serie y así se va a estrenar en los talleres de Radioastronomía para la semana de la ciencia. No obstante, sería bueno que empezáramos a dar ideas sobre cual sería su mejor uso.
Os paso un enlace con las frecuencias relevantes en radioastronomía:
http://www.setileague.org/articles/protectd.htm
De entrada se me ocurre que la banda de hidrógeno es la más tentadora. Los 1420 Mhz es la banda radioastronómica por excelencia. Si bien los 1.80m de la antena quedan algo pequeña para esta frecuencia, sigue siendo una meta alcanzable.
Necesitaríamos un LNA a 1420Mhz, hay varios esquemas de circuitos para construirlo y la teoría electrónica es fácil de ver, los montajes son algo más complicados (ya que casi todo debe ser SMC y es difícil de soldar) y la calibración requiere de aparatos muy caros que no tenemos.
Esas son las pegas que hay para los 1420 Mhz, pero con paciencia y ganas podemos intentar montar LNA a 1420 Mhz.
Pues eso, que se aceptan sugerencias e ideas para proyectos
