Ayuda con PHD pliis!!!

Foro para publicación de astrofotografías hechas por aficionados.
emm
Mensajes: 1600
Registrado: Mié Abr 21, 2010 6:58 pm

Ayuda con PHD pliis!!!

Mensaje por emm »

Hola:

Desde luego si la estrella guia sale fija en el tren de guiado y movida en el de imagen hay un problema de flexiones entre los dos tubos.

Decis que ocurre a lo largo de la noche según baja la temperatura. Se me ocurre un motivo para esto y es que tuvierais distinta dilatación en las anillas delanteras y en las traseras, esto podría producirse si estuvieran a distinta temperatura debido al calor dado por los calentadores antirocío, según baja la temperatura ambiente la dilatación de las anillas traseras podría ser distinta de las delanteras y hacer un efecto de flexión.

Un Saludo
Eduardo
C8 + CG5-GT
eldoctorbacterio
Mensajes: 221
Registrado: Lun Jun 02, 2014 4:09 pm

Ayuda con PHD pliis!!!

Mensaje por eldoctorbacterio »

Chicos, a mi me sucede siempre igual. No me va a mas al avanzar la noche como a Koke. Lo que voy a probar esta noche es justo lo que decis Eduardo y Koke: confirmar si los dos trenes, el de guiado de lunatico y el tubo princiipal se mueven al unisono o no.

Lo siguiente que se me ocurre es un problema con el dithering (o como se diga )
PS: javier yo tambien he pensado lo que decias y heprobado con dos programas de guiado por si era configuracion y con dos camaras distintas pero el problema esta ahi

PS koke lo de las poleas me parce na solucin muy drastica pero me lo estoy pensando. he visto que jijc76 se lo hizo un tal vicente de aqui http://hemite-eq6.blogspot.com.es/2013/ ... -para.html ¿sigue haciendolo? ¿sabeis precios? Yo directamente cambiaria todo: carcasas, rodamientos, arandelas, poleas
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

Pablo
Avatar de Usuario
koke_htz
Mensajes: 4507
Registrado: Jue Abr 26, 2012 2:49 pm

Ayuda con PHD pliis!!!

Mensaje por koke_htz »

[quote="eldoctorbacterio"]Chicos, a mi me sucede siempre igual. No me va a mas al avanzar la noche como a Koke. Lo que voy a probar esta noche es justo lo que decis Eduardo y Koke: confirmar si los dos trenes, el de guiado de lunatico y el tubo princiipal se mueven al unisono o no.

Lo siguiente que se me ocurre es un problema con el dithering (o como se diga )
PS: javier yo tambien he pensado lo que decias y heprobado con dos programas de guiado por si era configuracion y con dos camaras distintas pero el problema esta ahi

PS koke lo de las poleas me parce na solucin muy drastica pero me lo estoy pensando. he visto que jijc76 se lo hizo un tal vicente de aqui http://hemite-eq6.blogspot.com.es/2013/ ... -para.html ¿sigue haciendolo? ¿sabeis precios? Yo directamente cambiaria todo: carcasas, rodamientos, arandelas, poleas[/quote]

Sin duda con eso se arregla todo. Es lo bueno de las eq6. Que si algo va mal hay solución. Por eso hay tantas...

Yo también estoy planteándome dar el paso ya. Es una inversión de futuro.
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX f/3,6-f/5-f/8. TS115 Triplet APO
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox
Responder