(Saturno, M13 y Circumpolar) 19-05-2012 Pioz

Foro para publicación de astrofotografías hechas por aficionados.
Responder
Avatar de Usuario
koke_htz
Mensajes: 4507
Registrado: Jue Abr 26, 2012 2:49 pm

(Saturno, M13 y Circumpolar) 19-05-2012 Pioz

Mensaje por koke_htz »

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX f/3,6-f/5-f/8. TS115 Triplet APO
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox
vikfercan
Mensajes: 869
Registrado: Mar Abr 17, 2012 1:30 pm

(Saturno, M13 y Circumpolar) 19-05-2012 Pioz

Mensaje por vikfercan »

!Qué wapo Saturno, Álvaro! :-). Y la de M13 te ha quedado muy profesional con esa ampliación añadida. Muy bien, sí señor. A ver cuándo puedo obtener este tipo de cosas,jajajaja. De momento ya tengo bastante con lo mío ;-).

Para las circumpolares, como estuvimos comentando, se pueden obtener impresionantes resultados utilizando el Stak de imágenes, con muchas tomas consecutivas de menos exposición (por ejemplo de 30 o 60 segundos) y mayor sensibilidad (por ejemplo 800 iso). Y apilarlas luego con el software adecuado, por ejemplo StarTrails o StarStax (ambos gratuítos, éste último también disponible para Mac). Qué pena que a dia de ayer no me haya llegado a casa aún el intervalómetro para la Nikon, tengo verdaderas ganillas de experimentar esta técnica y ver si pueden conseguirse fotos como las preciosidades que circulan por ahí :-).

Saludotes.

Víctor
................
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Tubo: Refractor LongPerng ED 80 f/6.25 APO + aplanador LongPerng
Reductor focal: LongPerng 0.6x
Guiado: Lunático EZG60+QHY5-L II.
Cámara: CCD Atik 460EX - Mono
Filtros: Ha, L,R,G,B.
Avatar de Usuario
koke_htz
Mensajes: 4507
Registrado: Jue Abr 26, 2012 2:49 pm

(Saturno, M13 y Circumpolar) 19-05-2012 Pioz

Mensaje por koke_htz »

[quote="vikfercan"]!Qué wapo Saturno, Álvaro! :-). Y la de M13 te ha quedado muy profesional con esa ampliación añadida. Muy bien, sí señor. A ver cuándo puedo obtener este tipo de cosas,jajajaja. De momento ya tengo bastante con lo mío ;-).

Para las circumpolares, como estuvimos comentando, se pueden obtener impresionantes resultados utilizando el Stak de imágenes, con muchas tomas consecutivas de menos exposición (por ejemplo de 30 o 60 segundos) y mayor sensibilidad (por ejemplo 800 iso). Y apilarlas luego con el software adecuado, por ejemplo StarTrails o StarStax (ambos gratuítos, éste último también disponible para Mac). Qué pena que a dia de ayer no me haya llegado a casa aún el intervalómetro para la Nikon, tengo verdaderas ganillas de experimentar esta técnica y ver si pueden conseguirse fotos como las preciosidades que circulan por ahí :-).

Saludotes.

Víctor
................[/quote]

Muchas gracias!

Lo de las circumpolares, no sabia eso! Para la próxima salida, me llevaré el trípode, ya que con el Teles, al ser tan largo, el parasol me sale en la toma...! Y probare con tomas menos largas jeje!

Saludos!

PD: no te pongo cara de ayer
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX f/3,6-f/5-f/8. TS115 Triplet APO
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox
frjaraur
Mensajes: 1735
Registrado: Dom Nov 13, 2011 12:58 am

(Saturno, M13 y Circumpolar) 19-05-2012 Pioz

Mensaje por frjaraur »

Muy buenas!!!, me gusta mucho M13 porque pienso que está bastante bien para empezar con espacio profundo!!!.
Al final se quedón muy buen cielo y pudimos disfrutar incluso de la Vía Láctea!!!

Saludos,
Javier R.
Monturas: SkyWatcher NEQ6Pro II / Celestron ASCG5GT
Ópticas: Moonfish ED80APO / GSO RC6"
Guiado: EZG60 + QHY5IIL
Cámaras: ATIK 460ex / EOS 1000DMod
Filtros/Correctores: UHC-S / L-Halpha-OIII-SII / LP Flattern / GSO x0.75
vikfercan
Mensajes: 869
Registrado: Mar Abr 17, 2012 1:30 pm

(Saturno, M13 y Circumpolar) 19-05-2012 Pioz

Mensaje por vikfercan »

[quote="koke_htz"]]

PD: no te pongo cara de ayer[/quote]

Jajaja, no me extraña, con tanta oscuridad... ;-). Pero el amigo Francisco con su serie de fotillos de la gente y equipos ayudará en la identificación. Soy el de la penúltima foto, el del ETX70 y polar a juego :D :D :D .

Los programas que indico los puedes encontrar aquí, ambos gratuítos:

StarStarX: http://markus-enzweiler.de/StarStaX/StarStaX.html

StarTrails: http://www.startrails.de/html/software.html

Para ver una buena colección de lo que se puede hacer, nada mejor que teclear en San Google "Star Trails" en el buscador de imágenes. La verdad es que da una sana envidia lo que la genete hace por ahí :D .


Saludos y nos vemos por esos campos (espero que NO arados,jajajaj) :-).

Víctor.
...............
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Tubo: Refractor LongPerng ED 80 f/6.25 APO + aplanador LongPerng
Reductor focal: LongPerng 0.6x
Guiado: Lunático EZG60+QHY5-L II.
Cámara: CCD Atik 460EX - Mono
Filtros: Ha, L,R,G,B.
Avatar de Usuario
koke_htz
Mensajes: 4507
Registrado: Jue Abr 26, 2012 2:49 pm

(Saturno, M13 y Circumpolar) 19-05-2012 Pioz

Mensaje por koke_htz »

[quote="vikfercan"][quote="koke_htz"]]

PD: no te pongo cara de ayer[/quote]

Jajaja, no me extraña, con tanta oscuridad... ;-). Pero el amigo Francisco con su serie de fotillos de la gente y equipos ayudará en la identificación. Soy el de la penúltima foto, el del ETX70 y polar a juego :D :D :D .

Los programas que indico los puedes encontrar aquí, ambos gratuítos:

StarStarX: http://markus-enzweiler.de/StarStaX/StarStaX.html

StarTrails: http://www.startrails.de/html/software.html

Para ver una buena colección de lo que se puede hacer, nada mejor que teclear en San Google "Star Trails" en el buscador de imágenes. La verdad es que da una sana envidia lo que la genete hace por ahí :D .


Saludos y nos vemos por esos campos (espero que NO arados,jajajaj) :-).

Víctor.
...............[/quote]

Perfecto perfecto perfecto!

Yo tengo mac y me será mas cómodo hacerlo en este SO.

Aunque ya me hice una partición con W7 para registax y los futuros driver de mi futura webcam jeje

Saludos!!!
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX f/3,6-f/5-f/8. TS115 Triplet APO
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox
vikfercan
Mensajes: 869
Registrado: Mar Abr 17, 2012 1:30 pm

(Saturno, M13 y Circumpolar) 19-05-2012 Pioz

Mensaje por vikfercan »

Yo también tengo un iMac, y aunque en cuestiones de programas de guiado o control del telescopio sea más cómodo el portatil y algunos programas de apilado y procesamiento muy utilizados, como el Registax, sólo están en Windows, en lo que a procesado fotográfico se refiere, si hay versión buena disponible para Mac yo también lo prefiero. Además, normalmente estas operaciones se hacen tranquilamente en casa, por lo que el portatil no creo que lo utilice mucho en estas lides, salvo por el Registax. La opcion de tener un partición para Windows (o a través de Parallel o cualquier software de máquina virtual) es una buena idea, aunque ojo al reconocimiento de dispositivos como web cams, modems GPR` s, y en general dispositivos conectados via USB, a veces dan problemas de deteccción del dispositvo desde la máquina virtual. Si eso sucede, es cuestión de investigar y probar, como siempre. Y siempre queda la opción del PC nativo ;-).

En cuanto disponga del intervalómetro (mi Nikon D90 no lo incorpora en la propia cámara) me liaré con el StarStaX, aunque no desdeñaré lo que pueda conseguirse con el otro ;-).


Saludos.
.....................
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Tubo: Refractor LongPerng ED 80 f/6.25 APO + aplanador LongPerng
Reductor focal: LongPerng 0.6x
Guiado: Lunático EZG60+QHY5-L II.
Cámara: CCD Atik 460EX - Mono
Filtros: Ha, L,R,G,B.
Avatar de Usuario
koke_htz
Mensajes: 4507
Registrado: Jue Abr 26, 2012 2:49 pm

(Saturno, M13 y Circumpolar) 19-05-2012 Pioz

Mensaje por koke_htz »

[quote="vikfercan"]Yo también tengo un iMac, y aunque en cuestiones de programas de guiado o control del telescopio sea más cómodo el portatil y algunos programas de apilado y procesamiento muy utilizados, como el Registax, sólo están en Windows, en lo que a procesado fotográfico se refiere, si hay versión buena disponible para Mac yo también lo prefiero. Además, normalmente estas operaciones se hacen tranquilamente en casa, por lo que el portatil no creo que lo utilice mucho en estas lides, salvo por el Registax. La opcion de tener un partición para Windows (o a través de Parallel o cualquier software de máquina virtual) es una buena idea, aunque ojo al reconocimiento de dispositivos como web cams, modems GPR` s, y en general dispositivos conectados via USB, a veces dan problemas de deteccción del dispositvo desde la máquina virtual. Si eso sucede, es cuestión de investigar y probar, como siempre. Y siempre queda la opción del PC nativo ;-).

En cuanto disponga del intervalómetro (mi Nikon D90 no lo incorpora en la propia cámara) me liaré con el StarStaX, aunque no desdeñaré lo que pueda conseguirse con el otro ;-).


Saludos.
.....................[/quote]

Está muy muy interesante Avistack. Pero llevo intentando descargarlo mas de 6 meses y no me deja. no termina el registro. Está en español y todo y es dicen en algunos foros que mejor que Registax.

Todo esto de astrofoto en mac me lo llevo peleando muuuuuucho tiempo...

Si tuviese una webcam me lo llevaba, pero tengo una Logitech del Carrefour que tengo que probar a fondo. Ya que solo lo probé con Saturno una vez y me pareció bastante buena.

Otra opción para apilar, es Lynkeos. Buena para apilar video del Sol
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX f/3,6-f/5-f/8. TS115 Triplet APO
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox
vikfercan
Mensajes: 869
Registrado: Mar Abr 17, 2012 1:30 pm

(Saturno, M13 y Circumpolar) 19-05-2012 Pioz

Mensaje por vikfercan »

Gracias por esas referencias de software, tomo nota :-).


Saludos.
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Tubo: Refractor LongPerng ED 80 f/6.25 APO + aplanador LongPerng
Reductor focal: LongPerng 0.6x
Guiado: Lunático EZG60+QHY5-L II.
Cámara: CCD Atik 460EX - Mono
Filtros: Ha, L,R,G,B.
Responder