¿Sera posible salir el dia 19... a donde sea?

Aquí se anunciarán todas las actividades de la asociación; quedadas, charlas, cursos, talleres, etc.. Utilizadlo para apuntarse o preguntar.
vikfercan
Mensajes: 869
Registrado: Mar Abr 17, 2012 1:30 pm

¿Sera posible salir el dia 19... a donde sea?

Mensaje por vikfercan »

Lo de la cuña ecuatorial es uno de mis proyectos de bricolaje a corto plazo, precisamente para poder intentar algo de astrofoto de objetos de cielo profundo.

El invento de utilizar un ocular o similar para aclopar la cámara me ha sorprendido. Y el caso es que es evidente, no hay nada como estrujarse la mollera :-). Pues me pongo a ello, a ver si consigo hacerme el invento y comienzo a probar sin cuña ecuatorial para las fotos de gran campo. El único problema que quizás se me plantée (tanto en el PiggyBack como si algún día me hago con una cuña) es el tremendo peso de la D90, sobre todo si tiene puesto el objetivo zoom que tengo. Aquí lo bueno para el PiggyBack sería hacerme con un objetivo de focal fija (o un zoom corto, hasta 50 o 60mm), pero tienen uno preciossssss..... Aunque ya sólo el peso del cuerpo es bastante elevado. Bueno, primero probaré, y según lo que pase ya iremos viendo ;-).

Gracias miles por tu ayuda, Juan.

Saludotes.

P.D. La foto la saqué en RAW y le he hecho un procesado básico con Photoshop. Luego la he reducido de tamaño y calidad para publicarla ;-).
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Tubo: Refractor LongPerng ED 80 f/6.25 APO + aplanador LongPerng
Reductor focal: LongPerng 0.6x
Guiado: Lunático EZG60+QHY5-L II.
Cámara: CCD Atik 460EX - Mono
Filtros: Ha, L,R,G,B.
frjaraur
Mensajes: 1735
Registrado: Dom Nov 13, 2011 12:58 am

¿Sera posible salir el dia 19... a donde sea?

Mensaje por frjaraur »

Lo que te comenta Juan Antonio lo tengo yo hecho, creo que publicado también en los foros, con tubería de PVC y un tapón de PVC. Lo complicado entre comillas es encontrar un tornillo de 1/4" de rosca Whitworth...que es el fotográfico. Cuando lo pides así en Leroy Merlin alucinan... , pero si se encuentra con cierta facilidad en Ferreterías de verdad...

Por lo demás, ya he encontrado el problema de alineamiento de la cuña para el ETX. No era un problema con la colocación de los tornillos como pensé. Parece ser que al cambiar el ETX a modo polar, hay que apagarlo y volver a encenderlo. Yo cambié y alinee con la polar directamente. Y en este caso, el ETX sigue estando en modo AltAz hasta que se apaga y se enciende.... Quería haberlo probado antes de tirarme a la piscina y contarlo, pero ayer las nubes no dejaron ni asomarse por la ventana.... En cuanto pueda confirmarlo os lo digo y continuaré con el modelo 1.1 de cuña, de plástico...

Saludos,
Monturas: SkyWatcher NEQ6Pro II / Celestron ASCG5GT
Ópticas: Moonfish ED80APO / GSO RC6"
Guiado: EZG60 + QHY5IIL
Cámaras: ATIK 460ex / EOS 1000DMod
Filtros/Correctores: UHC-S / L-Halpha-OIII-SII / LP Flattern / GSO x0.75
vikfercan
Mensajes: 869
Registrado: Mar Abr 17, 2012 1:30 pm

¿Sera posible salir el dia 19... a donde sea?

Mensaje por vikfercan »

OK, Javier, intentaré buscar los materiales y hacerme el invento. Respecto de la cuña, pues es cierto, hay que apagar y encender el ETX. Pues mira, eso yo lo sabía y no se me ocurrió comentártelo, lo di por hecho,jajajaja.

Saludos.
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Tubo: Refractor LongPerng ED 80 f/6.25 APO + aplanador LongPerng
Reductor focal: LongPerng 0.6x
Guiado: Lunático EZG60+QHY5-L II.
Cámara: CCD Atik 460EX - Mono
Filtros: Ha, L,R,G,B.
vikfercan
Mensajes: 869
Registrado: Mar Abr 17, 2012 1:30 pm

¿Sera posible salir el dia 19... a donde sea?

Mensaje por vikfercan »

[quote="frjaraur"]

Lo complicado entre comillas es encontrar un tornillo de 1/4" de rosca Whitworth...que es el fotográfico. Cuando lo pides así en Leroy Merlin alucinan... , pero si se encuentra con cierta facilidad en Ferreterías de verdad...

[/quote]

Pues resulta que en el vídeo que ha copiado Juan Antonio se ve un tornillo que se parece sospechosamente a los de fijación del ETX al trípode. Lo he probado y... !bingo! enrosca perfectamente en la base de la cámara de hecho, me he dado cuenta de que esto mismo se explica en el texto que acompaña al video :D . Se da la circunstancia de que con el ETX me venían cuatro de estos tornillos, cuando sólo son necesarios dos (supongo que los incluirían como repuesto). Por lo tanto, el aspecto "más peliagudo" está resuelto. Qué cosas... :-).
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Tubo: Refractor LongPerng ED 80 f/6.25 APO + aplanador LongPerng
Reductor focal: LongPerng 0.6x
Guiado: Lunático EZG60+QHY5-L II.
Cámara: CCD Atik 460EX - Mono
Filtros: Ha, L,R,G,B.
Oxfy
Mensajes: 9
Registrado: Jue May 17, 2012 7:10 pm

¿Sera posible salir el dia 19... a donde sea?

Mensaje por Oxfy »

Hola a todos, ha sido una noche genial. Para mi ha sido la primera experiencia de este tipo, y no puedo estar más contento. Me llamo José María y aparezco a la derecha en la segunda foto y al fondo en la séptima. En efecto, mi teles era un SW 120/600 acromático. Además de lo interesante del sitio y la calidad del cielo una vez hubo despejado hacia las 3 h. (es decir, cuando casi todos habíamos recogido; es una ley no escrita pero que no falla), me quedo con la amabilidad de todo el mundo. Aunque pasé un buen rato con el propietario del 8 pulgadas de Celestron en horquilla (lo siento, no recuerdo ahora tu nombre) y con el de unos binoculares 20x80, quiero darle las gracias igualmente a Rober (creo que se llama así) por permitirme asomarme al espacio profundo con su dobson de 12". Yo tengo también un SC de 8", pero siempre me han fascinado los dobson por su potencia. La M51 que vi con el suyo, ni en sueños la aprecio así en mi SC. No descarto que sea mi próxima adquisición.

Saludos para todos. Espero que pronto vuelva a repetirse.

:D :D :D
TS Photoline Apo 115/800 / Mont. Skywatcher Sky Tee
Celestron NexStar 8 SE / Mont. NexStar
Oculares Explore Scientific 82º 6,7 - 11 -18 - 30 mm
Baader Hyperion 31 mm. William Optics 40 mm. Meade Serie 5000 9 mm.
x
Mensajes: 3220
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:10 am

Mensaje por x »

... Eliminado por petición del usuario
vikfercan
Mensajes: 869
Registrado: Mar Abr 17, 2012 1:30 pm

¿Sera posible salir el dia 19... a donde sea?

Mensaje por vikfercan »

Si, ya me he dado cuenta que en el mundillo de la Astrofoto Canon parece ser lo más utilizado. Miraré esta opción que me dices, ya que puede ser una solución asequible con vistas, en efecto, a su modificación, y de esta forma aprovecharlo mejor en el futuro, con instrumental más potente cuando llegue ;-). Ya iré contando.

Saludos, y gracias mil de nuevo, Juan Antonio.
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Tubo: Refractor LongPerng ED 80 f/6.25 APO + aplanador LongPerng
Reductor focal: LongPerng 0.6x
Guiado: Lunático EZG60+QHY5-L II.
Cámara: CCD Atik 460EX - Mono
Filtros: Ha, L,R,G,B.
Avatar de Usuario
JOAQUIN
Mensajes: 233
Registrado: Jue Sep 03, 2009 10:19 am

¿Sera posible salir el dia 19... a donde sea?

Mensaje por JOAQUIN »

Hola a todos
La verdad que no estuvo nada mal la noche, aunque fuera cambiando continuamente, mirando de reojo una tormenta que al final se quedo bien lejos.
También disfrute como algunos de vosotros con los bólidos que aparecieron en la noche "espectaculares" cada vez que se veía uno se escuchaban las exclamaciones de los que nos encontrábamos allí.
Muy buen M13 Juan Antonio, espero poder ver pronto la foto de m51 que sacaste seguro que con el procesado será espectacular.
Me gusto mirar por los prismáticos de Christian, la cantidad de campo que recogen y su buena óptica me sorprendió, la luna tiene que ser una pasada.
En estas quedadas siempre aprendes algo nuevo y sacas conclusiones, intentando poner con Juan Antonio en estación el teles con la cuña, me di cuenta que aunque se puede hacer buenas fotos no es lo mas adecuado para la astrofotografía. Tener que mover la cuña, aflojar los tornillos de la base de la cuña para ajustar a la polar y después apretarlos no creo que ayude mucho para realizar exposiciones largas.
Saludos

Joaquín
vikfercan
Mensajes: 869
Registrado: Mar Abr 17, 2012 1:30 pm

¿Sera posible salir el dia 19... a donde sea?

Mensaje por vikfercan »

[quote="jaleonalonso"]

... mi consejo es que te compres una Canon 1000D de segunda mano con el objetivo "pisapapeles" el 18-55 que viene de serie. Javier se compró una por menos de 200 euretes. Es lo mejor, ya que pesa muy poco y no te escocerá modificarla cuando llegue el momento.

[/quote]

Juan Antonio, sólo por tener más datos, ¿la EOS 400D es superior a la 1000D? Lo digo porque mirando por el mercado de segunda mano he ido a topar con una 400D prácticamente nueva por 255 eur. ¿Merece la pena? El vendedor es de Madrid, por lo que podría comprobarlo in situ. Se me ha escapado por horas una 1000D por 175 EUR,jajajaja. Esto del mercadillo es una jungla :-).


Saludos.
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Tubo: Refractor LongPerng ED 80 f/6.25 APO + aplanador LongPerng
Reductor focal: LongPerng 0.6x
Guiado: Lunático EZG60+QHY5-L II.
Cámara: CCD Atik 460EX - Mono
Filtros: Ha, L,R,G,B.
x
Mensajes: 3220
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:10 am

Mensaje por x »

... Eliminado por petición del usuario
Responder