Página 1 de 1

Consulta enfocador Long pern+ Accufocus ¿Buena opción?

Publicado: Mar Nov 22, 2011 4:31 pm
por sanabres
Hola a todos.

Tengo una consulta: quería cambiar el enfocador de velocidad única de mi Newton 150/750, por un enfocador Long pern de doble velocidad, y perfil bajo

[img]http://www.opticaroma.net/img/productos/crayfnewlp.png[/img]

También me gustaría ponerle el enfocador electrónico accufocus de Orion, para cuando empiece a hacer astrofotografía

[img]http://www.amaina.com/fotos/Orion/Acces ... user_P.jpg[/img]

La pregunta es: ¿tener uno excluye al otro, o por el contrario, son complementarios?

Muchas gracias

Consulta enfocador Long pern+ Accufocus ¿Buena opción?

Publicado: Mar Nov 22, 2011 6:10 pm
por Manuelariza
Naturalmente,yo he tenido ese enfocador en el GSO 200 f/4 con el accufocus y funciona perfectamente.


Saludos...

Consulta enfocador Long pern+ Accufocus ¿Buena opción?

Publicado: Mar Nov 22, 2011 6:28 pm
por sanabres
Gracias por la pronta respuesta, Manuel.
En breve caerán :twisted: :twisted:

Consulta enfocador Long pern+ Accufocus ¿Buena opción?

Publicado: Mar Nov 22, 2011 9:57 pm
por cristogg
Yo empezaría comprando solo el Crayford.
Luego, cuando la necesidad apriete, ya buscaría un motor, pero de pasos ;-)

Saludos
Cristobal

Consulta enfocador Long pern+ Accufocus ¿Buena opción?

Publicado: Mar Nov 22, 2011 11:40 pm
por sanabres
¿de pasos?
Perdón por mi ignorancia, ¿qué es un motor de pasos?

Consulta enfocador Long pern+ Accufocus ¿Buena opción?

Publicado: Mar Nov 22, 2011 11:50 pm
por Manuelariza
Aquí tienes una pequeña explicacion.

Los motores paso a paso (P-P) pueden verse como motores eléctricos sin sistema de conmutación. Típicamente, todas las bobinas del motor están en el estator y el rotor es, o un imán permanente o, en el caso de motores de reluctancia variables, un bloque de algún material magnéticamente blando. Toda la conmutación debe ser manejada externamente por el controlador del motor y, habitualmente, los motores y controladores están diseñados para que el motor pueda ser mantenido en una posición o rotar en uno u otro sentido. La mayoría de estos motores pueden ser manejados a frecuencias de audio permitiendo un giro rápido y, con un controlador apropiado, pueden ser arrancados y parados en posiciones controladas.



Para algunas aplicaciones existe una posibilidad de elección entre el uso de servomotores y de motores P-P. Ambos tipos ofrecen prestaciones similares para posicionamientos precisos, pero difieren en algunos aspectos. Los servomotores requieren sistemas de realimentación analógica. Típicamente, esto involucra un potenciómetro para proporcionar realimentación acerca de la posición del rotor, y alguna circuitería para dirigir corriente a través del motor de forma inversamente proporcional a la diferencia entre la posición actual y la deseada. La elección entre uno u otro tipos de motor dependen fundamentalmente de la aplicación. Por ejemplo, la repetibilidad del posicionado con un motor P-P depende de la geometría del rotor, mientras que en el servomotor generalmente depende de la estabilidad del potenciómetro y de otros componentes del circuito de realimentación.

Los motores P-P pueden ser usados en sistemas simples de control en lazo abierto. Estos son adecuados generalmente en sistemas que operan a bajas aceleraciones con cargas estáticas; el lazo cerrado puede ser esencial para aceleraciones elevadas, particularmente si involucran cargas variables. Si se sobrecara un motor P-P en un sistema de control de lazo abierto todo el conocimiento acerca de la posición del rotor se pierde y el sistema debe ser reiniciado. Lo servomotores no presentan este problema.

Los motores P-P son ideales para la construcción de mecanismos en donde se requieren movimientos muy precisos. La característica principal de estos motores es el hecho de poder moverlos un paso por cada pulso que se le aplique. Este paso puede variar desde 90° hasta pequeños movimientos de tan solo 1.8° (e incluso hasta de 0.72º), es decir, que se necesitarán 4 pasos en el primer caso (90°) y 200 para el segundo caso (1.8°), para completar un giro completo de 360° (resolución de un motor P-P).

Estos motores poseen la habilidad de poder quedar enclavados en una posición, o bien totalmente libres. Si una o más de sus bobinas está alimentada, el motor estará enclavado en la posición correspondiente y, por el contrario, quedará completamente libre si no circula corriente por ninguna de sus bobinas.

Saludos...

Consulta enfocador Long pern+ Accufocus ¿Buena opción?

Publicado: Mié Nov 23, 2011 2:48 am
por sanabres
¡¡Jodó, Manue!!

:shock: :shock: :shock:
Contestado!