Primera M1

Foro para publicación de astrofotografías hechas por aficionados.
Responder
Avatar de Usuario
jijc76
Mensajes: 1519
Registrado: Mar Abr 02, 2013 9:26 am

Primera M1

Mensaje por jijc76 »

buenas!!, os subo esta foto, son solo 3 tomas de 300" a ISO800 (por eso se me ve el centro un poco raro..), era para ver si la modificación de la 450d no me hacia cosas raras.... a ver si tenemos cielos limpios y saco por lo menos 15 tomas mas....., esta con filtro UHC



[img]http://s24.postimg.org/wlr4cfp69/M1v2.jpg[/img]


Saludos
Juan
Opticas: TMB105/650 - C8
Montura: AZ-EQ6GT
Correctores y filtros:Reductor 6.3 Antares, aplanador TS, LRGB Astronomik, OII,SII,HA Baader 2", IDAS LPS2 2"
Guiado con Celestron 102/500 y QHY5L-II mono
CCD: QHY9M + Rueda Filtros
frjaraur
Mensajes: 1735
Registrado: Dom Nov 13, 2011 12:58 am

Primera M1

Mensaje por frjaraur »

Yo en esta veo el viñeteo que comentamos y ahora en grande veo que se ve perfectamente un problema de elongación de las estrellas fuera del centro... Es aplanador de campo el reductor de Antares?¿?

Saludos,
Javier R.
Monturas: SkyWatcher NEQ6Pro II / Celestron ASCG5GT
Ópticas: Moonfish ED80APO / GSO RC6"
Guiado: EZG60 + QHY5IIL
Cámaras: ATIK 460ex / EOS 1000DMod
Filtros/Correctores: UHC-S / L-Halpha-OIII-SII / LP Flattern / GSO x0.75
Avatar de Usuario
jijc76
Mensajes: 1519
Registrado: Mar Abr 02, 2013 9:26 am

Primera M1

Mensaje por jijc76 »

Buenas Javi, el Antares es corrector, no aplanador, eso pone en las especificaciones..., el tema de la elongación de las estrellas me esta empezando a dar que es porque el guiado lo hacia a través de una maquina virtual..., no se si la velocidad del usb debo modificarla..., en cuanto pueda pruebo desde la maquina física...(aunque no se si tendrá algo que ver....).


Gracias!

Juan
Opticas: TMB105/650 - C8
Montura: AZ-EQ6GT
Correctores y filtros:Reductor 6.3 Antares, aplanador TS, LRGB Astronomik, OII,SII,HA Baader 2", IDAS LPS2 2"
Guiado con Celestron 102/500 y QHY5L-II mono
CCD: QHY9M + Rueda Filtros
frjaraur
Mensajes: 1735
Registrado: Dom Nov 13, 2011 12:58 am

Primera M1

Mensaje por frjaraur »

Si te fijas, la elongación de las estrellas no es siempre en la misma dirección. Para mí que no es un problema de guiado, sino de aplanador..... a mí me pasa lo mismo con el Moonfish... no tengo aplanador aún y en tomas de campo amplio tengo que recortar los bordes. Fíjate que por el centro de la imagen las estrellas con mucho más puntuales.... No se si el reductor de Celestron es aplanador... yo creo que tampoco...

Saludos,
Javier R.
Monturas: SkyWatcher NEQ6Pro II / Celestron ASCG5GT
Ópticas: Moonfish ED80APO / GSO RC6"
Guiado: EZG60 + QHY5IIL
Cámaras: ATIK 460ex / EOS 1000DMod
Filtros/Correctores: UHC-S / L-Halpha-OIII-SII / LP Flattern / GSO x0.75
Avatar de Usuario
jijc76
Mensajes: 1519
Registrado: Mar Abr 02, 2013 9:26 am

Primera M1

Mensaje por jijc76 »

Pues tienes razón!!, el de Meade si que lo es, pero leí un articulo sobre el Meade y el Antares y parece que se decantan por Antares..., por eso decidí a comprarlo (y que vale bastante mas barato....)


Ahí os dejo es análisis.

http://www.weasner.com/lx90/accessory_r ... ucers.html

Saludos
Opticas: TMB105/650 - C8
Montura: AZ-EQ6GT
Correctores y filtros:Reductor 6.3 Antares, aplanador TS, LRGB Astronomik, OII,SII,HA Baader 2", IDAS LPS2 2"
Guiado con Celestron 102/500 y QHY5L-II mono
CCD: QHY9M + Rueda Filtros
Responder