Más fotos de Brihuega :-).

Foro para publicación de astrofotografías hechas por aficionados.
vikfercan
Mensajes: 869
Registrado: Mar Abr 17, 2012 1:30 pm

Más fotos de Brihuega :-).

Mensaje por vikfercan »

Pues fue una escapada de las buenas, en las que pudimos hacer un montón de cosas, además de verificar que, en efecto, en pleno verano y a partir de ciertas horas de la noche, hace un frío de p....s en este lugar :-). Un cielo precioso, para disfrutsrlo ya de entrada a simple vista, y que para la astrofoto supone, creo, una mejora considerable en comparación a otras localizaciones más cercanas a Madrid.

Como estamos en el subforo que estamos, no me extenderé en impresiones (lo dejo para el foro correspondiente) y os pongo unas fotillos rápidas. Alguna, como la foto del Sol son primicia para mi. Es mi primera foto del Sol y, además, mi primero foto a través de un telescopio, todo un hito que queda publicado aquí en proimicia :D :D :D . Iremos mejorando.

Sol, Brihuega 14/07/2012

[img]http://img194.imageshack.us/img194/153/ ... io2012.jpg[/img]

Conjunción Luna, Júpiter, Venus, Aldebarán (detalle Luna - Júpiter)

Menudo regalo nos dió la Naturaleza a los que perseveramos ante el frío y la humedad. Una conjunción preciosa, como pocas había visto antes. Después de intentar varias fotillos con nuestros helados y húmedos instrumentos nos quedamos un buen rato disfrutando a ojo desnudo. Todo un espectáculo.

[img]http://img401.imageshack.us/img401/8538 ... io2012.jpg[/img]

La conjunción completa. Lástima de las Pléyades, que se me quedaron por arriba por un pelo :-).

[img]http://img339.imageshack.us/img339/9855 ... o20122.jpg[/img]

Estoy liado con las fotos de campo amplio, a ver qué puedo conseguir y ya publico algunas aquí :) .

Saludotes a todos y gracias por toda la ayuda, consejos, paciencia y buen rollo, como siempre :-).
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Tubo: Refractor LongPerng ED 80 f/6.25 APO + aplanador LongPerng
Reductor focal: LongPerng 0.6x
Guiado: Lunático EZG60+QHY5-L II.
Cámara: CCD Atik 460EX - Mono
Filtros: Ha, L,R,G,B.
sanabres
Mensajes: 1932
Registrado: Mié Ago 24, 2011 11:56 am

Más fotos de Brihuega :-).

Mensaje por sanabres »

Víctor, muy chulas las fotos. La d la Luna me gusta especialmente.
"En esta vida hay dos palabras que te abrirán muchas puertas: Tire y Empuje" (Les Luthiers)

Celestron C11, ETX125, Long Pern ED80
CGEM,AVX
ES 4'7, 8'8 y 30 mm (82º), Nagler 13
Panoptic 24
Canon 7D, 1000D, QHY5,DMK21Au, ASI178 mm
Avatar de Usuario
koke_htz
Mensajes: 4507
Registrado: Jue Abr 26, 2012 2:49 pm

Más fotos de Brihuega :-).

Mensaje por koke_htz »

Victor, si te soy sincero, en un primer vistazo, creia que era una fotografía mia jaja con las leyendas y todo jeje

Si te soy sincero tambien, cuando la vi por la pantalla de la Canon pense que tehabia salido peor.

QUE PASADA!!!

Si te enseño mi primera foto del Sol te reirias jeje

En serio, muy muy buena. Tanto en enfoque, como en color como en tamaño.

Como consejo, pondria: foco primario "sin diagonal" ya que puede estar hecha con ella.

Una pregunta: te guiaste por las indicaciones que te puse en un post del procesado?

Amigo: un 10 para ti.

Estate contento. Porque si esta estu primera astrofoto de planetaria... Ni te cuento las que llegaran...

Saludos, Alvaro.
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX f/3,6-f/5-f/8. TS115 Triplet APO
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox
vikfercan
Mensajes: 869
Registrado: Mar Abr 17, 2012 1:30 pm

Más fotos de Brihuega :-).

Mensaje por vikfercan »

Jajajaja, vaya con la lluvia de parabienes,jejeje, gracias a los dos.

Sí Álvaro, las indicaciones que me diste en cuanto al procesado me vinieron geniales. Le hice además varias "judiadas" que se ocurrieron, como tocar los niveles del histograma, un poco las curvas y jugar con el contraste y el briilo (a ver si me acuerdo para la próxima vez de todo lo que he hecho,jajaja). El enfoque lo procesé todo desde el principio con la imagen ya en formato TIFF, en el RAW lo único que toqué fue la luminancia. El recorte final lo hice en el Photoshop, al final de todo el procesado. La verdad es que al final parece "de verdad y todo",jajaja, el primer sorprendido he sido yo. Hoy he estado bastante fuera de órbita todo el día y no me apetecía toquetear en el revelado RAW (que es lo que suelo hacer con las fotos "normales"), ya probaré a hacerle más procesado al RAW original antes de meterlo en el Photoshop, pero de momento parece chula. Yo también creía que no serían aprovechables las tomas (el tema del enfoque con el ETX es terrible), de hecho varias han salido con el foco no sé dónde,jajaja. En cuanto al etiquetado, bueno, no hay muchas formas de incluir texto en una imagen de tal forma que no atraiga demasiado la atención y a la vez sea lo suficientemente descriptivo. La forma de disponer tus notas en la propia foto me gustó desde el principio, es muy lógica.

Jose, pues esa foto ya la tomé con la cámara empapada en rocío, recién sacada del coche donde habíamos tenido que meter los trastos para que se desempañaran y, fundamentalmente, con el frío y la humedad metidos hasta los huesos,jajaja. Pero son cosas del directo ;-). La verdad es que la Conjunción fue, creo, lo más bonito de la noche a ojo descubierto.
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Tubo: Refractor LongPerng ED 80 f/6.25 APO + aplanador LongPerng
Reductor focal: LongPerng 0.6x
Guiado: Lunático EZG60+QHY5-L II.
Cámara: CCD Atik 460EX - Mono
Filtros: Ha, L,R,G,B.
jose
Mensajes: 1249
Registrado: Vie Nov 12, 2010 11:36 pm

Más fotos de Brihuega :-).

Mensaje por jose »

sobresaliente ese comienzo,
creo que veremos grandes fotos tuyas
frjaraur
Mensajes: 1735
Registrado: Dom Nov 13, 2011 12:58 am

Más fotos de Brihuega :-).

Mensaje por frjaraur »

Muy buena, si señor!!!. El ETX sigue sorprendiendo!!!. Por cierto, el domingo abrí el ETX para ver si podía tener algún problema con los ejes...y todo es ponerse... Compraré grasilla buena para echarle por todos lados... Hoy además voy a aprovechar que los niños no están para hacer unos cambios en la cuña a ver si puedo mejorar la disposición del ETX y equilibrar los pesos.... ya te contaré si mejora...


Saludos,
Javier R.

PD. Te busco el adaptador de Vitec y te lo mando por PM...
Monturas: SkyWatcher NEQ6Pro II / Celestron ASCG5GT
Ópticas: Moonfish ED80APO / GSO RC6"
Guiado: EZG60 + QHY5IIL
Cámaras: ATIK 460ex / EOS 1000DMod
Filtros/Correctores: UHC-S / L-Halpha-OIII-SII / LP Flattern / GSO x0.75
vikfercan
Mensajes: 869
Registrado: Mar Abr 17, 2012 1:30 pm

Más fotos de Brihuega :-).

Mensaje por vikfercan »

Gracias a todos. Me dais un montón de ánimo, de verdad :-).

Javier, a mi es que me da verdadero pánico abrir el bicho, y siendo nuevo igual no merece la pena. Gracias por la referencia del convertidor. Si una vez con alimentacion separada me diera problemas de movimiento, ya veremos de hacerle alguna operacion.

Saludotes-otes.
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Tubo: Refractor LongPerng ED 80 f/6.25 APO + aplanador LongPerng
Reductor focal: LongPerng 0.6x
Guiado: Lunático EZG60+QHY5-L II.
Cámara: CCD Atik 460EX - Mono
Filtros: Ha, L,R,G,B.
Avatar de Usuario
lómbido
Mensajes: 877
Registrado: Mar Nov 29, 2011 1:52 pm

Más fotos de Brihuega :-).

Mensaje por lómbido »

Muy chulas todas, a ver si algún día puedo ir a alguna quedada y me enseñáis cómo hacéis estas maravillas.
Christian
Mensajes: 736
Registrado: Dom Ago 30, 2009 1:39 am

Más fotos de Brihuega :-).

Mensaje por Christian »

Desde luego fue un regalo, despues de estar toda la noche fria y humeda, la naturaleza pago nuestro esfuerzo con una maravillosa estampa, primero las pleyades, luego la luna y jupiter tan añorado en el tiempo, despues venus; desde luego parecia una imagen de otro mundo, Victor has logrado una foto muy buena era dificil sacarla.
Equipo:
- CCD: Atik one 6.0
- Catalejos: TS 115/800 APO
Takahashi FS-78
- Montura: NEQ6 Pro II Tuning
- Autoguiado: Kit Lunático EZG-60 + SXLodestar
vikfercan
Mensajes: 869
Registrado: Mar Abr 17, 2012 1:30 pm

Más fotos de Brihuega :-).

Mensaje por vikfercan »

Aquí os dejo una zona de la Vía Lactea, concretamente en el Triángulo de Verano (con Vega arriba, Deneb a la izquierda y Altair abajo).

Nikon D90.
Una sola toma RAW, ISO 6400 - f/3,5 - 25 seg. Focal de 18 mm.
Procesado y efectos con Photoshop.


[img]http://img705.imageshack.us/img705/3107 ... ocesad.jpg[/img]



Es curioso, pero con esta toma he intentado apilar con el DSS 10 imágenes, con 10 Dark y 10 Bias. El caso es que el ruido mejora, y la nitided de la imagen, pero pierdo la información del color. Es como si se quedara en blanco y negro o algo así. ¿Es normal? ¿Puede recuperarse (o salvarse de alguna forma) la información del color tras el apilado?
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Tubo: Refractor LongPerng ED 80 f/6.25 APO + aplanador LongPerng
Reductor focal: LongPerng 0.6x
Guiado: Lunático EZG60+QHY5-L II.
Cámara: CCD Atik 460EX - Mono
Filtros: Ha, L,R,G,B.
Responder