Me presento y les solicito un favor...

Preguntas básicas sobre astronomía
dcaliman
Mensajes: 4
Registrado: Jue Sep 23, 2010 7:28 pm

Me presento y les solicito un favor...

Mensaje por dcaliman »

Nuevamente cordial saludo: Vi que mi solicitud molestó a algunos, les aclaro que mi intención en ningun momento ha sido ofenderlos ó incomodarlos.

El telescopio creemos poder construirlo en un tiempo de aproximadamente un mes y medio ó dos, se que hay sitios web que permiten simular un telescopio y a su vez encontrar las ecuaciones para los cálculos; pero como había comentado antes es mi primer contacto con la astromia por ello no vean mi desconocimiento como una ofensa.

Aplicando cálculos y partiendo de los requerimientos mínimos y máximo se han obtenido algunos datos para la construcción como tal: el diametro del objetivo (150 mm), la distancia focal (900mm) y la razón focal (6); pero con esos datos tenemos problemas para cálcular los 100x de aumentos ya que los terminos que definen la ecuación no nos son claros, terminos como focal del telescopio y focal del ocular, también tenemos problemas para cumplir con el requisito de la resolución ya que con los datos que hemos definido hasta el momento no cumplimos con los que se nos solcita.

Por lo tanto nuevamente les solicito a quienes a bien así lo crean en colaborarnos, brindandonos un acompañamiento con sus conocimientos e ideas.




telescopio refractor los requisitos mínimos y máximos que nos dio el profesor fueron los siguientes:

Aumentos: El telescopio deberá tener 100x de aumentos como mínimo.
Resolución: La resolución mínima del telescopio será de 1,45
Tubo
Mensajes: 18
Registrado: Mié Jul 21, 2010 4:08 pm

Me presento y les solicito un favor...

Mensaje por Tubo »

O sea, que de manera urgente te hagamos los cálculos necesarios para lo que pides, más "aquellos que no aparecen"... Yo ya hice mi carrera universitaria y desde luego no le pedí a nadie que me hiciese los trabajos.

En internet hay simuladores de telescopio que quizá puedan ayudarte. A lo mejor este te vale: http://astro.unl.edu/classaction/animat ... ope10.html
theheavy
Mensajes: 871
Registrado: Mié Sep 02, 2009 7:59 pm

Me presento y les solicito un favor...

Mensaje por theheavy »

¿Tu crees de veras que vas a hacer un refractor que cumpla esas condiciones?
tendras un taller...
...de la ostia.
O al menos un martillo de goma para curvar lentes...

Sacar los datos, no debe ser una tarea del todo dificil, pero hacerlo fisicamente, tiene que ser complicadisimo.
¿Y el conjunto optico? ¿tambien lo haceis? ¿vais a pulir vosotros?

Ve haciendo fotos de la evolition si puedes, estamos muy interesados en ver ese trabajo.

Un saludo
Mas vale estar callado y parecer tonto,
que abrir la boca y demostrarlo.
Manuelariza
Mensajes: 1919
Registrado: Mar Ago 21, 2007 10:35 am

Me presento y les solicito un favor...

Mensaje por Manuelariza »

[quote="Tubo"]O sea, que de manera urgente te hagamos los cálculos necesarios para lo que pides, más "aquellos que no aparecen"... Yo ya hice mi carrera universitaria y desde luego no le pedí a nadie que me hiciese los trabajos.

En internet hay simuladores de telescopio que quizá puedan ayudarte. A lo mejor este te vale: http://astro.unl.edu/classaction/animat ... ope10.html[/quote]

:wink: :wink: :wink:
Estoy de la Astronom�a hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
dcaliman
Mensajes: 4
Registrado: Jue Sep 23, 2010 7:28 pm

Me presento y les solicito un favor...

Mensaje por dcaliman »

[quote="Tubo"]O sea, que de manera urgente te hagamos los cálculos necesarios para lo que pides, más "aquellos que no aparecen"... Yo ya hice mi carrera universitaria y desde luego no le pedí a nadie que me hiciese los trabajos.

En internet hay simuladores de telescopio que quizá puedan ayudarte. A lo mejor este te vale: http://astro.unl.edu/classaction/animat ... ope10.html[/quote]

Gracias por la información del sitio.
dcaliman
Mensajes: 4
Registrado: Jue Sep 23, 2010 7:28 pm

Me presento y les solicito un favor...

Mensaje por dcaliman »

[quote="theheavy"]¿Tu crees de veras que vas a hacer un refractor que cumpla esas condiciones?
tendras un taller...
...de la ostia.
O al menos un martillo de goma para curvar lentes...

Sacar los datos, no debe ser una tarea del todo dificil, pero hacerlo fisicamente, tiene que ser complicadisimo.
¿Y el conjunto optico? ¿tambien lo haceis? ¿vais a pulir vosotros?

Ve haciendo fotos de la evolition si puedes, estamos muy interesados en ver ese trabajo.

Un saludo[/quote]

La idea planteada por el profesor como trabajo final del curso es que con objetos que podamos encontrar de segunda mano ó fabricarlos nosotros mismos, logremos para finales de noviembre haberlo hecho.
En la clase somos 20 alumnos y estamos divididos en 5 grupos, en verdad esperamos lograr construir nuestro telescopio, si algunos compañeros el semestre anterior construyeron un relog de arena nosotros no pedemos quedarnos atrás.
Gracias por el interés.
Manuelariza
Mensajes: 1919
Registrado: Mar Ago 21, 2007 10:35 am

Me presento y les solicito un favor...

Mensaje por Manuelariza »

Es que la diferencia de construir un reloj de arena a un telescopio,es muy grande. :roll: :roll:


Saludos...
Estoy de la Astronom�a hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
emm
Mensajes: 1600
Registrado: Mié Abr 21, 2010 6:58 pm

Me presento y les solicito un favor...

Mensaje por emm »

Hola:

Creo que os ha fallado algún cálculo, a la mayoría de astrónomos aficionados nos gustaría tener un refractor de 150 mm de apertura pero son carísimos.

Para ver las formulas podéis investigar por esta web, en la pestaña de "Prestaciones del telescopio":

http://www.telescopio.3a2.com/

Aplicando las formulas me sale:

Límite aumentos ==> Diámetro Mínimo = 4.2 cm
Límite magnitud ==> Diámetro Mínimo = 8 cm
Límite resolución ==> Diámetro Mínimo = 8 cm

Es decir si la focal máxima es de 6 necesitareis una lente objetivo de 80/480, y os valdría cualquiera que tuviera los números mayores que estos, y siendo el cociente >6

Luego para conseguir unos aumentos mayores de 100 necesitaríais un ocular con una distancia focal <5mm.

Creo que lo podéis hacer con una lupa y un ocular sacado de un juguete que tenga unas lupas para ver algo o una mirilla de una puerta .

Como ejemplo podeis ver este vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=MqDaGoy4QLg&NR=1

Rehaced los cálculos y buscad los componentes, en vez de una botella os recomiendo dos tubos de carton que pueda correr uno dentro del otro para poder enfocar.

OJO: NO MIREIS NUNCA AL SOL CON EL TELESCOPIO

Un Saludo
Eduardo
C8 + CG5-GT
theheavy
Mensajes: 871
Registrado: Mié Sep 02, 2009 7:59 pm

Me presento y les solicito un favor...

Mensaje por theheavy »

[quote="manuelariza"]Es que la diferencia de construir un reloj de arena a un telescopio,es muy grande. :roll: :roll:


Saludos...[/quote]

Lo mismo era un reloj de arena, con segundero y alarma/despertador, :roll:
Mas vale estar callado y parecer tonto,
que abrir la boca y demostrarlo.
Manuelariza
Mensajes: 1919
Registrado: Mar Ago 21, 2007 10:35 am

Me presento y les solicito un favor...

Mensaje por Manuelariza »

[quote="theheavy"][quote="manuelariza"]Es que la diferencia de construir un reloj de arena a un telescopio,es muy grande. :roll: :roll:


Saludos...[/quote]

Lo mismo era un reloj de arena, con segundero y alarma/despertador, :roll:[/quote]

Y cronometro!!!!. :lol: :lol:

Saludos...
Estoy de la Astronom�a hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
Responder