Subforo dedicado a otro tipo de material astronómico que no esté contenido en ninguna de las otras categorías. En este foro no está permitida la venta de ningún tipo de material.
Ahora que he resuelto mis problemas para conectar al nuevo foro, voy a seguir comentando las mejoras que he ido añadiendo.
En breve compartiré una nueva versión con un avance en los scripts. Durante la exposición, siempre me toca estar mirando los segundos que lleva en MaximDL. Ahora muestro en el interface dichos segundos y estoy intentando capturar el RMS, bien de MaximDL como de PHD.
Fer de Argentina me pidió una mejora que le venía muy bien en el módulo de enfoque. Hasta ahora, cada vez que cargábamos AstroMatic, los parámetros de enfoque se ponían por defecto. Ahora, cuando cerramos la aplicación, dichos parámetros quedan almacenados y así no tenemos que volver a ponerlos.
Hola chicos hace mucho que no posteo pero os sigo leyendo a menudo, solo quiero pedir permiso a Fernando para poder pasarles el enlace de tu software a los compañeros de AS (Asociacion de Astronomia Sevilla),que es donde estoy por el momento.
Un saludo y espero poder volver a coincidir con vosotros alguna vez.
Ana
Buenas noches, en primer lugar, gracias por el aporte de este magnifico programa. Me llamo Carlos y soy nuevo en el foro.
Mi problema es el siguiente. Resulta que Astromatic reconoce el controlador Ascom de robofocus y lo conecta, recibiendo la información sin problemas. El problema es que no mueve el enfocador, o sea, le doy al botón 50 >> por varias veces y no se mueve, cuando debería incrementarse de 50 en 50. permanece en la misma posición. Por lo que no puedo hacer el autoenfoque.