
Descarga de la AstroMatic v0.8.20b:
- http://ftorrev.webcindario.com/AstroMat ... oMatic.rar
Descarga del manual:
- http://ftorrev.webcindario.com/AstroMat ... oMatic.pdf
Os pongo aquà parte de las mejoras:
- Enfoque: Fer de Argentina me recomendó una cosa muy importante. Durante sus enfoques el FWHM algunas veces es de "0" y eso puede arruinar el cálculo del promedio y del enfoque final. Ahora, si el valor del FWHM es cero, la foto se repite hasta que de un valor normalizado.
Todo esto irá en el manual cuando tenga un poco más de tiempo.
Aprovecho para felicitar desde aquà a Koke por ese magnÃfico APOD y por mencionar AstroMatic como una de las pequeñas herramientas que utilizó para hacer esa pedazo de foto.
- Script de enfoque: A petición de Koke, en el script he añadido una opción que nos permite seleccionar siempre la misma estrella. Esto es útil si no nos vamos a mover del sitio (no valdrÃa, de momento, para cambiar de posición en un script) y queremos utilizar siempre la misma región ("subframe") para hacer el enfoque. La primera vez AstroMatic nos avisa con una señal sonora, seleccionamos el subframe y cada vez que necesitemos reenfocar no se parará ni la seleccionara automáticamente, tomará la referencia del primer enfoque y lo volverá a hacer sobre la misma estrella. Con esta herramienta evitaremos el problema de que MaximDL seleccione HOT-PIXELS en modo auto-subframe.

- GPS: Además de reparar un pequeño BUG que dejé en la versión anterior, ahora podemos utilizar el GPS USB sólo para ver nuestra posición, pero no se la manda a la montura. Sólo se mandará si activamos el checkbox "[ x] Auto".

- Resolución de placa: Tanto en la rotación como en el centrado, es posible que nuestra montura esté muy desviada y cuando PinPoint intenta resolver la placa puede tardar mucho tiempo. Cuando empecemos la sesión podemos calcular el OFFSET con esta nueva opción:

Situamos el telescopio en una zona conocida (Vega, Arturo, Regulus, etc.) y hacemos la toma con "[x] Man." (modo manual), al terminar de hacer la foto no se ejecutará PinPoin automáticamente, lo que ocurrirá es que tendremos que meter las coordenadas a mano "AR AR" y "DEC DEC" (no es necesario poner segundos). La placa se resolverá rapidamente y el OFFSET quedará calculado. A partir de ahora podemos ir a cualquier lugar y rotar o mover con precisión ya que las placas tardarán muy poco en calcularse ya que AstroMatic le indica a PinPoint el desplazamiento de nuestra montura respecto a la realidad.
Todo esto irá en el manual cuando tenga un poco más de tiempo.
Aprovecho para felicitar desde aquà a Koke por ese magnÃfico APOD y por mencionar AstroMatic como una de las pequeñas herramientas que utilizó para hacer esa pedazo de foto.
- Aquà tenéis la foto: http://apod.nasa.gov/apod/ap160906.html