Página 1 de 3

Celestron NexImage5 nueva cámara para el sistema solar

Publicado: Jue Dic 27, 2012 7:06 pm
por Arbacia
La NexImage 5 es la nueva cámara de Celestron para fotografía de Luna y planetas. Es una excelente cámara que no tiene nada que ver con su predecesora, la celestron NexImage (sin 5). El 5 de su nombre hace referencia a los 5Mp de que dispone su sensor. Bajo su carcasa se encuentra una DFK72 de The Imaging Source que curiosamente sale más barata que la versión original.

La NexImage5 es muy adecuada como primera cámara para usuarios noveles e intermedios. Para usarla con nuestro telescopio, salvo un ordenador, no hace falta ningun otro accesorio. No son necesarios filtros, ni de corte UV/IR ni de colores. No admite fotografía en infrarrojo.

[img]http://www.astrosurf.com/patricio/equip ... 5-lat4.jpg[/img]

[img]http://www.astrosurf.com/patricio/equip ... 5-chip.jpg[/img]

El software de control es muy potente, robusto, bien probado, y a la vez sencillo de usar. El manual no advierte de las opciones de binning (agrupamiento de pixeles para lograr mayor sensibilidad) ni de las diferents opciones de resolución que ofrece esta cámara.

Es una cámara basada en un sensor CMOS Micron MT9P031con una diagonal de 1/2.5 ". Sus pixeles son cuadrados y de 2.2 µm. Esta cámara tiene una resolución y sensibilidad configurable por el usuario en lo que el fabricante llama "All4One": podemos seleccionar la resolución desde 640x480 pixeles hasta un máximo de 2592x1944, pero es que además podemos hacer binning x2 y x4, esto es, lograr que un cuadrado de 4 ó 16 píxeles se comporten como un único pixel más sensible.

Además, la cámara puede trabajar en formato video compuesto RGB o en formato RAW. En formato de video compuesto usa un formato RGB32 en el que cada canal es codificado mediante 8 bits y contiene además una máscara de 8bits adicionales. El formato RGB32 permite que los modernos procesadores trabajen mejor que con el formato RGB24. El formato color RAW usa un formato no comprimido Y800

[img]http://www.astrosurf.com/patricio/equip ... DMK618.jpg[/img]

La cámara es muy pequeña, robusta y ligera. En su trasera encontramos un conector mini USB en la que podremos conectar el cable USM de 1,5m suministrado.

Cuento algo más en mi web:
http://www.astrosurf.com/patricio/equipo/NexImage5.htm

Un saludo,
Patricio

Celestron NexImage5 nueva cámara para el sistema solar

Publicado: Jue Dic 27, 2012 8:09 pm
por sanabres
Tiene muy buena pinta.

Celestron NexImage5 nueva cámara para el sistema solar

Publicado: Jue Dic 27, 2012 8:23 pm
por frjaraur
No tiene puerto de autoguiado?¿?¿

Saludos,
Javier R.

Celestron NexImage5 nueva cámara para el sistema solar

Publicado: Jue Dic 27, 2012 8:26 pm
por koke_htz
Tiene muy buena pinta, pero siendo ya tan "pro" me hubiese gustado que llevase un puerto de auto guiado como dice javi, si...

Celestron NexImage5 nueva cámara para el sistema solar

Publicado: Jue Dic 27, 2012 8:43 pm
por frjaraur
Es cierto que para autoguiar es mejor B&N, pero aunque fuera para poder usarlo medianamente...hubiera estado bien...
Es verdad que he leído en varios sitios que el autoguiado con ST4 terminará en desuso dado que ahora hay muchas apilaciones (95%) que hacen uso de ASCOM...y según sus desarrolladores no existe retardo real en la comunicación entre el aplicativo y la montura.... pero como todo..habrá que verlo funcionando...
Hay alguno de vosotros que guíe directamente con ASCOM y PHDGUIDE, Metaguide o similares...??¿?, lo digo por conocer de primera mano la experiencia vuestra, porque ultimamente están saliendo al mercado monturas sin puerto ST4 (gama baja como EXOS2 y media como LXD80), que si bien ambas son de Meade, puede ser que acaben imponiendo la pérdida del puerto de autoguiado.... Entonces...merecería la pena decantarse por una cámara con ST4 en detrimento de cámaras como esta?¿?

Saludos,
Javier R.

Celestron NexImage5 nueva cámara para el sistema solar

Publicado: Jue Dic 27, 2012 9:03 pm
por alfonso27
la atik383+ tampoco lleva puerto ST4, solo USB

Celestron NexImage5 nueva cámara para el sistema solar

Publicado: Jue Dic 27, 2012 10:15 pm
por Arbacia
Esta camara internamente es una DFK72, version CMOS de las DMK ( los cubitos azules) que tampoco tienen ST-4.
Desde hace tiempo, ASCOM hace todo lo que hacian antes los puertos ST-4 y mas. En este momento ST-4 permite ahorrar un cable entre PC y montura y poco mas.
No uso autoguiado, aunque ocasionaemte uso Metaguide, un software que en definitiva ha sido desarrollado para las CGE ( mi montura) y por extension para las monturas Nextstar como CGEM, CG5-GT, etc.

Publicado: Jue Dic 27, 2012 11:07 pm
por x
... Eliminado por petición del usuario

Celestron NexImage5 nueva cámara para el sistema solar

Publicado: Vie Dic 28, 2012 2:02 am
por Arbacia
[quote="jaleonalonso"] un hardware dedicado superará a un PC con Windows y con varios programas corriendo al mismo tiempo. [/quote]

Eso es sólo cierto en cámaras con autoguiado específico ST-4. Esto es, las cámaras hacen el autoguiado guiado de manera autónoma sin intervención del PC. Es la cámara la que guia.

Sin embargo, la mayor parte de las cámaras con St-4 son meros enchufes. En esas, se usa el PC para hacer el autoguiado y la señal de guiado regresa del PC a la cámara por el mismo cable (USB) por el que va la señal de video de la cámara al PC. Entonces desde la cámara sacamos un cable al puerto ST-4 de la montura.

Es posible que un montaje concreto falle, que los cables sean de mediocre calidad, que lo sean los contactos o incluso que los drivers no estén bien diseñados y dejen las órdenes de guiado en segundo plano respecto de otras tareas.

Publicado: Vie Dic 28, 2012 9:43 am
por x
... Eliminado por petición del usuario