Ya tenemos una 600D modificada y funcionando el autofocus

Subforo dedicado a otro tipo de material astronómico que no esté contenido en ninguna de las otras categorías. En este foro no está permitida la venta de ningún tipo de material.
mutante
Mensajes: 49
Registrado: Jue Oct 10, 2013 7:09 pm

Ya tenemos una 600D modificada y funcionando el autofocus

Mensaje por mutante »

Pues solo por eso ya merece la pena asociarse.... :wink:
Gracias.
Telescopio: LX200GPS 8" Schmid-Cassegrain
mutante
Mensajes: 49
Registrado: Jue Oct 10, 2013 7:09 pm

Ya tenemos una 600D modificada y funcionando el autofocus

Mensaje por mutante »

Bueno, pues ya estoy asociado....He echado un vistazo a los tutoriales por encima y efectivamente....solo por eso ya merece la pena ser socio...estan CO****DISIMOS. Si señor, muy currados.
Animo a los que se lo esten pensandoselo a asociarse.
Un saludo.
Telescopio: LX200GPS 8" Schmid-Cassegrain
Avatar de Usuario
koke_htz
Mensajes: 4507
Registrado: Jue Abr 26, 2012 2:49 pm

Ya tenemos una 600D modificada y funcionando el autofocus

Mensaje por koke_htz »

:D
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX f/3,6-f/5-f/8. TS115 Triplet APO
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox
mutante
Mensajes: 49
Registrado: Jue Oct 10, 2013 7:09 pm

Ya tenemos una 600D modificada y funcionando el autofocus

Mensaje por mutante »

Una pregunta....
¿Y no merece la penar poner un baader para que siga funcionando el autofocus y la autolimpieza y no tener que colimar el sensor?.
Un saludo.
Telescopio: LX200GPS 8" Schmid-Cassegrain
x
Mensajes: 3220
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:10 am

Mensaje por x »

... Eliminado por petición del usuario
fran_pascualin
Mensajes: 883
Registrado: Lun Oct 21, 2013 4:28 am

Ya tenemos una 600D modificada y funcionando el autofocus

Mensaje por fran_pascualin »

Enhorabuena, por los tutoriales sois unos cracks, yo me estoy pensando lo del filtro baader, uso reflector ,pero no se si al meterle el corrector se me van esparramar las estrellas como en los refractores, y la mujer esta haciendo presión para que no descuatice la 600d, que opináis, con el viejo reflector y la canon con el sensor pelao no tuve problemas.
De todas maneras hay mucha gente que tiene el filtro de sustitución y no le da guerra, como máximo Ruiz que usa reflectores, refractores ,objetivos, Smith casegrain.
Yo uso el idas/lps clip para nebulosas, que corta ir/iv, pero para galaxias no me ha gustado el resultado.
La verdad es que tampoco me gustaría gastarme 70 pavos, por las buenas, lo que si tengo claro es que le voy a quitar el espejo que esta chupao, y pega unas ostias que se mueve todo, y además dicen que hace viñetear a los telescopios rápidos.
Saludos.
x
Mensajes: 3220
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:10 am

Mensaje por x »

... Eliminado por petición del usuario
Avatar de Usuario
davmo1
Mensajes: 342
Registrado: Lun Oct 21, 2013 6:12 pm

Ya tenemos una 600D modificada y funcionando el autofocus

Mensaje por davmo1 »

Yo también tengo la misma duda de poner o no poner el filtro Baader, si lo pongo y no esta muy bien centrado, puede provocar brillos en las estrellas y si no lo pongo es necesario colimar el sensor para tener autofocus, pero ¿el autofocus es solo para cuando se utilice los objetivos? en el momento que pongas un filtro delante de los objetivos vuelve a variar el enfoque.

¿Entonces para que sirve colimar el sensor para no perder el autofocus?
Telescopio : Newton 150/750 F5
Montura : AZ EQ6GT
Autoguiado :Lunático EZG60+QHY5 II
Cámaras : CCD QHY9 , Canon 550D Modificada.
Corrector Baader MPCC + Filtros.
x
Mensajes: 3220
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:10 am

Mensaje por x »

... Eliminado por petición del usuario
Avatar de Usuario
koke_htz
Mensajes: 4507
Registrado: Jue Abr 26, 2012 2:49 pm

Ya tenemos una 600D modificada y funcionando el autofocus

Mensaje por koke_htz »

El problema de colimar el sensor para el autofocus es que el sensor esta ahora movido hacia delante para compensar ese foco.

Por lo tanto con los objetivos el autofocus funciona, y con los aplanadores/correctores funciona también, luego le pones delante un filtro IR/UV Cut (en refractores) y ale, a afotar, o un idas.

El problema viene cuando le metes un EOS-clip. Esos filtros vuelven a mandar el foco del sensor hacia atrás, por lo que los aplanadores/correctores no funcionan, tienes que jugar con esos 54mm y arandelas.

Yo no acerque el sensor a la mia, ya que me hice esta pregunta: ¿Para que quiero autofocus en astrofotografia, si siempre se enfoca manualmente? ¿Sabiendo esto, conviene acercar el sensor para que funcione el autofocus, pero no me valga la distancia entre primera lente del aplanador-sensor con un eso-clip?

Total: dejé el sensor tal cual estaba. El autofocus no me funciona (funciona, pero no enfoca) y como si pongo un a objetivo lo pondré y enfocaré en manual...

Quien haya colmado el sensor para el autofocus no puede poner un eso-clip, bueno si, pero tiene que estar jugando con las arandelas. Si pones un eos-clip con un objetivo, no te valdrá ya que todavía mas mal saldrán las esquinas.
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX f/3,6-f/5-f/8. TS115 Triplet APO
Monturas: Takahashi EM-400 T2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámara: Atik 460EX mono + Baader LRGBHaOIII
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
RoboFocus + FocusMax + AstroMatic + Intelli PowerBox
Responder